Desde que hace un par de meses
Google Navigation se activó por defecto en nuestros teléfonos españoles (excepto Canarias) he podido exprimir la aplicación al máximo y llegar a comprender que aunque puede que no sea la mejor,
Google Maps Navigation ha marcado un antes y un después en el mundo de los GPS. Para empezar el hecho de
abrir la aplicación de mapas y tener así por las buenas un GPS completo gratis ya me deja bastante perplejo. Pero es que Google Maps es mucho más que un GPS normal y corriente: Navigation
averigua en tiempo real el estado del tráfico de la carretera y si detecta que hay caravanas te busca una ruta alternativa, puedes
navegar con el Street View que te permite ver con fotos reales las calles por las que has de ir o bien puedes sencillamente decir “heladería” y te llevará a la tienda de helados más cercana.
Y es que realmente da igual que visites una ciudad por primera vez, ya no hay excusas:
no nos podremos perder nunca ni en ningún lugar, aunque queramos. Impresionante.
Google Maps Navigation para Android
No puedo evitarlo, me encanta esta pequeña aplicación.
Awesome Drop representa perfectamente lo que será dentro de poco tiempo la integración del HTML5 en nuestras vidas. Os resumo un poco de qué va el tema. Por un lado instalas la aplicación en tu Android y por el otro lado abres un navegador en tu pc. Accedes a su web y tras introducir un código que aparece, tan sólo has de
arrastrar los archivos que quieras y
automáticamente se te descargan en el teléfono mediante push. Awesome.
No se si os dais cuenta de las
ventajas que trae esta pequeña aplicación,
no necesitas tener cables ni estar conectado a una misma red Wifi para pasar archivos desde el ordenador al móvil. Fuera restricciones. Pero lo que es más importante,
no hay limitación física. Abro mi aplicación y mi novia Paola que vive en Madrid abre el Navegador, me indica el código y directamente me pasa los archivos que ella quiera que aparecerán al instante en mi teléfono. Genial.
Esta aplicación es parecida a la anterior pero con unas pequeñas modificaciones.
Chrome to Phone se compone de dos partes: una aplicación para Android y una extensión para Chrome o Firefox. El principio de
Chrome to Phone es
eliminar el impedimento físico que hay entre tu ordenador y el móvil a nivel de flujo de información. Si estás viendo un vídeo de youtube, pulsas el botón y automáticamente
seguirá reproduciéndose en tu teléfono, si estás leyendo un artículo más de lo mismo, botón y continúa leyéndolo en tu móvil. Pero va más allá, busca en el ordenador una dirección o un mapa, pulsa el botón y se te abrirá el mapa en Google Maps de tu Android. O bien selecciona un número de teléfono en la pantalla de tu pc, pulsa el botón y verás asombrado como
tu teléfono empieza a llamar.
Más que por el nivel tecnológico, me encanta esta aplicación por la filosofía que lleva detrás y por que cada vez nos acercamos a un futuro en el que será completamente fluido pasar del móvil al pc y viceversa…que cambies de dispositivo no implicará dejar lo que estas haciendo.
Ya
habíamos hablado de esta aplicación pero últimamente se ha actualizado con un movimiento que deja la boca abierta.

Efectivamente, con un “doubleFlip” lanzamos esta aplicación y a continuación tan sólo hemos de escribir con el dedo la aplicación que queremos lanzar. Genial que con un simple movimiento de muñeca tengamos una forma de buscar entre todos nuestros contactos, aplicaciones o canciones lo que queramos. No veáis la cara de la gente cuando me ve hacerlo.
Quédate con todos con Gesture Search
2- Shazam y el reconocimiento musical
Esta aplicación es sencillamente indispensable para toda persona que escucha con asiduidad música. Para los que aún no la conozcan, Shazam es una de esas aplicaciones que “
no sabes cómo lo hacen”. Está sonando una canción, abres
Shazam, y en
15 segundos te dice el título de la canción, el artista, álbum, fechas, vídeos de youtube, letras, sitios donde bajar la canción y muchas cosas más. Realmente hay que probarlo para verlo.
Con aplicaciones como ésta me pregunto por qué no lo integran de cierta manera en las radios de los coches o en diferentes lugares. Automáticamente te diría que grupo y canción estás escuchando…la verdad, repito una vez más,
probadla si no lo habéis hecho.
Se presentó
hace apenas una semana y es de esas aplicaciones que te dejan con la boca abierta y dices: el futuro ya está aquí. La nueva búsqueda de voz de Google es mucho más precisa y a partir de ahora reconoce órdenes vocales. Así que a partir de ahora se acabó
perder el tiempo tecleando inútilmente en tu Android, la voz es el futuro.
Órdenes como “Dime la dirección para llegar a casa de Juanma”, “Mensaje para Narbona, dos puntos, coge ya el teléfono” o “Reproducir Owl City” se reconocen a la perfección por tu teléfono y éste las ejecuta inmediatamente con resultados asombrosos. Eso si,
de momento sólo en inglés…pero eso no impide que lo pruebes y te quedes maravillado.
Y por descontado,
me dejo en el tintero aplicaciones para controlar tu ordenador, cambiar de canciones, medir distancias o representar una realidad virtual en frente de ti. En cualquier caso, cada vez me doy más cuenta de lo que pueden llegar a hacer nuestros teléfonos y lo poco que nos damos cuenta de ello.